27 C
Mérida
InicioNacionalGaceta del Senado publica reforma para ampliar presencia del Ejército en las...

Gaceta del Senado publica reforma para ampliar presencia del Ejército en las calles hasta 2028

Published on

La Gaceta del Senado de la República publicó el dictamen a la minuta que plantea ampliar hasta 2028 la presencia de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública, a la cual le será dispensada la primera lectura en la sesión ordinaria de este martes para su debate y eventual aprobación el miércoles o jueves.

El dictamen de las comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda, reforma el artículo quinto transitorio del decreto publicado en el Diario Oficial el 26 de marzo de 2019, para que hasta 2028 el presidente de la República disponga de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública, de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria y que esta participación tenga un enfoque de respeto a los derechos humanos y a los pueblos y comunidades indígenas.

La Gaceta del Senado de la República publicó el dictamen a la minuta que plantea ampliar hasta 2028 la presencia de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública, a la cual le será dispensada la primera lectura en la sesión ordinaria de este martes para su debate y eventual aprobación el miércoles o jueves.

El dictamen de las comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda, reforma el artículo quinto transitorio del decreto publicado en el Diario Oficial el 26 de marzo de 2019, para que hasta 2028 el presidente de la República disponga de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública, de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria y que esta participación tenga un enfoque de respeto a los derechos humanos y a los pueblos y comunidades indígenas.
Establecerán comisión

Además, establece que se integrará una comisión conformada por diputados y senadores para dar seguimiento a esta reforma.

El Sistema Nacional de Seguridad Pública deberá rendir un informe cada periodo ordinario de sesiones, en él se debe dar cuenta del avance y capacitación de los cuerpos de seguridad civil en estados y municipios.

En el dictamen también se incluyen el dictamen cuatro votos particulares, de ellos dos son de Movimiento Ciudadano; uno del PRD y uno del PRI.

Noticias

Alianza PAN-PRI-PRD: Un compromiso por el futuro de Yucatán más allá de las diferencias partidistas

Los partidos PAN, PRI y PRD han reafirmado su compromiso con Yucatán al establecer...

Cecilia Patrón Laviada resalta la prioridad en la seguridad y tranquilidad de los meridanos

En su búsqueda por la presidencia municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, precandidata del...

SE AGRAVA FRACTURA EN MORENA; HUACHO DESAIRA A RAFAEL ECHAZARRETA

El precandidato a gobernador por Morena, Joaquín Díaz Mena “Huacho” dejó plantado al diputado...

Renán Barrera Concha se posiciona como favorito en encuesta de Massive Caller

Una reciente encuesta realizada por Massive Caller ha revelado un incremento significativo en el...

MINUTO A MINUTO

Alianza PAN-PRI-PRD: Un compromiso por el futuro de Yucatán más allá de las diferencias partidistas

Los partidos PAN, PRI y PRD han reafirmado su compromiso con Yucatán al establecer...

Cecilia Patrón Laviada resalta la prioridad en la seguridad y tranquilidad de los meridanos

En su búsqueda por la presidencia municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, precandidata del...

SE AGRAVA FRACTURA EN MORENA; HUACHO DESAIRA A RAFAEL ECHAZARRETA

El precandidato a gobernador por Morena, Joaquín Díaz Mena “Huacho” dejó plantado al diputado...