27 C
Mérida
InicioPenínsulaIncrementa probabilidad de desarrollo ciclónico en el Caribe; amenaza a la Península...

Incrementa probabilidad de desarrollo ciclónico en el Caribe; amenaza a la Península de Yucatán

Published on

Para este miércoles, un canal de baja presión en el suroeste del Golfo de México en combinación con la vaguada monzónica que se extenderá cerca de las costas del pacífico sur mexicano, producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, muy fuertes en Oaxaca, Veracruz y Tabasco, así como fuertes en Campeche.

Específicamente en la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado a nublado durante el día con lluvias fuertes en Campeche e intervalos de chubascos en Yucatán y Quintana Roo; todas con descargas eléctricas. Ambiente templado por la mañana y caluroso por la tarde. Viento de componente norte de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de hasta 40 km/h en zonas costeras.

Las probabilidades de formación ciclónica sobre la zona del Caribe se han incrementado notablemente en las últimas horas, lo que podría indicar una posible amenaza desde media semana incluso para la Península de Yucatán. Algunas predicciones señalan que este posible ciclón pasaría muy cerca o incluso impactaría la península, pero aún no hay nada seguro.

Actualizaciones en los pronósticos señalan que la onda tropical y baja presión con potencial de desarrollo ciclónico sobre el Atlántico se está fortaleciendo, y debido a esta situación, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos incrementó la probabilidad de desarrollo ciclónico sobre el mar Caribe a un 90 por ciento. Las predicciones continúan planteando que podría formarse un ciclón tropical en las próximas horas, llegando a la zona central del Caribe el fin de semana.

A principios de la próxima semana podría presentarse una intensificación, y muy probablemente tengamos al ciclón tropical Hermine, llegando al Caribe Occidental a más tardar el martes. Desde este momento, es muy importante estar alertas de la evolución de este sistema, ya que hay escenarios que indican que se moverá hacia Cuba y canal de Yucatán, o incluso hacia la Península de Yucatán.

Su trayectoria final dependerá mucho de la posición de la dorsal del Atlántico, ya que si se debilita, el posible ciclón se moverá al noroeste, enganchandose de una vaguada de latitudes medias, evitando la Península. Si la dorsal de alta presión del Atlántico se fortalece, ejercerá un bloqueo sobre el Golfo, impulsando al posible Hermine hacia la zona peninsular. Se recomienda mantenerse al tanto de la evolución de este sistema y los pronósticos, además de las recomendaciones que emita Protección Civil en caso de amenaza.

Noticias

Alianza PAN-PRI-PRD: Un compromiso por el futuro de Yucatán más allá de las diferencias partidistas

Los partidos PAN, PRI y PRD han reafirmado su compromiso con Yucatán al establecer...

Cecilia Patrón Laviada resalta la prioridad en la seguridad y tranquilidad de los meridanos

En su búsqueda por la presidencia municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, precandidata del...

SE AGRAVA FRACTURA EN MORENA; HUACHO DESAIRA A RAFAEL ECHAZARRETA

El precandidato a gobernador por Morena, Joaquín Díaz Mena “Huacho” dejó plantado al diputado...

Renán Barrera Concha se posiciona como favorito en encuesta de Massive Caller

Una reciente encuesta realizada por Massive Caller ha revelado un incremento significativo en el...

MINUTO A MINUTO

Alianza PAN-PRI-PRD: Un compromiso por el futuro de Yucatán más allá de las diferencias partidistas

Los partidos PAN, PRI y PRD han reafirmado su compromiso con Yucatán al establecer...

Cecilia Patrón Laviada resalta la prioridad en la seguridad y tranquilidad de los meridanos

En su búsqueda por la presidencia municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, precandidata del...

SE AGRAVA FRACTURA EN MORENA; HUACHO DESAIRA A RAFAEL ECHAZARRETA

El precandidato a gobernador por Morena, Joaquín Díaz Mena “Huacho” dejó plantado al diputado...