23 C
Mérida
InicioNacionalLuz María de la Mora deja la Subsecretaría de Economía, confirma AMLO

Luz María de la Mora deja la Subsecretaría de Economía, confirma AMLO

Published on

El presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), confirmó que Luz María de la Mora, principal negociadora de México en el T-MEC, renunció a la Subsecretaría de Economía.

“Parece que sí presentó su renuncia la nueva secretaria, no sé si le dieron otras opciones porque a veces un servidor público puede continuar con su trabajo si es bueno su desempeño”, dijo AMLO en su conferencia mañanera.

De la Mora, quien se ocupaba del área de comercio exterior, será sustituida como parte de una serie de cambios en esa cartera, en medio de una disputa con Estados Unidos y Canadá por la política energética.

“Me informaron que ya se nombró al nuevo subsecretario de Economía y hoy en la tarde se dará a conocer el nombre del nuevo subsecretario de Economía”, dijo López Obrador, quien señaló que en breve se conocerá al nuevo encargado del comercio exterior.

López Obrador explicó que la renuncia de De la Mora fue decidida por Raquel Buenrostro, quien fue designada por el presidente como secretaria de Economía luego de la renuncia, el 6 de octubre, de Tatiana Clouthier.

“Es posible porque si es un cambio entra Raquel Buenrostro, del SAT, a la Secretaría de Economía y ella quiere llevar a cabo cambios y se le tienen confianza para que decida libremente”, explicó.

La prensa mexicana ha interpretado estos cambios como un “endurecimiento” de la postura de México en la disputa con sus socios en el T-MEC, lo que fue desestimado por el presidente.

México mantiene consultas con Estados Unidos y Canadá para resolver la controversia generada por las reformas con las que López Obrador busca limitar la participación extranjera en el sector energético.

Los gobiernos estadounidense y canadiense consideran que dichas medidas favorecen a la estatal mexicana Comisión Federal de Electricidad (Cfe) en detrimento de firmas privadas, lo que a su juicio violaría normas del T-MEC.

Si no hay acuerdo durante la fase de consultas entre los tres socios, se convocaría un panel de arbitraje.

López Obrador ha descartado que el diferendo pueda desembocar en un retiro de México del T-MEC, pero considera que los reclamos estadounidenses son injustificados.

El Presidente de México busca restaurar el control estatal sobre la industria eléctrica mediante reformas parlamentarias, ahora limitadas a leyes secundarias al no alcanzar los votos necesarios para modificar la Constitución.

Noticias

¡Potencia tus ventas y lleva tu negocio al siguiente nivel! 🚀

¡Potencia tus ventas y lleva tu negocio al siguiente nivel! 🚀 Con nuestra exclusiva...

Erik Rihani lidera preferencias en encuesta para alcaldía de Progreso, Yucatán

Según el último estudio de Massive Caller, el candidato del PAN, Erik José Rihani...

Juez federal absuelve a Rosario Robles por ‘Estafa Maestra’

Un tribunal federal ratificó la absolución de Rosario Robles por el caso de su...

Por ir en el celular mujer atropelló a cuatro personas en Mérida

A bordo de su camioneta, una mujer atropelló a cuatro personas que esperaban el...

MINUTO A MINUTO

¡Potencia tus ventas y lleva tu negocio al siguiente nivel! 🚀

¡Potencia tus ventas y lleva tu negocio al siguiente nivel! 🚀 Con nuestra exclusiva...

Erik Rihani lidera preferencias en encuesta para alcaldía de Progreso, Yucatán

Según el último estudio de Massive Caller, el candidato del PAN, Erik José Rihani...

Juez federal absuelve a Rosario Robles por ‘Estafa Maestra’

Un tribunal federal ratificó la absolución de Rosario Robles por el caso de su...