29.5 C
Mérida
InicioMéridaMérida, en auge para inversión extranjera con Renán Barrera

Mérida, en auge para inversión extranjera con Renán Barrera

Published on

Renán Barrera consolida a Mérida como punto de inversión extranjera

Autoridades municipales reciben la visita del Embajador de Suiza en México, Pietro Piffaretti

Mérida, Yucatán.- Mérida se consolida como un punto de atracción para la inversión extranjera por sus índices de seguridad, calidad en sus servicios públicos, infraestructura y la sinergia que existe entre gobierno y ciudadanía, con lo cual creamos las condiciones necesarias para impulsar el desarrollo económico para las familias del Municipio, manifestó el Alcalde Renán Barrera Concha.

“En la actualidad Mérida está en su mejor momento porque tiene excelentes condiciones tanto en infraestructura como en perspectiva de crecimiento y desarrollo, por lo que es necesario reforzar esa situación para hacerla aún más atractiva”, dijo.

En ese sentido, tras diversas gestiones derivadas de la Expo Lat en Basilea, Suiza, se recibió la visita del Embajador de Suiza en México, Pietro Piffaretti y de su esposa Rosita Pérez Piffareti, con el objetivo de realizar una serie de reuniones y vinculaciones para la atracción de inversiones suizas en Mérida.

De igual manera, se contó con la presencia de Rubén Araiza Díaz, director de Swiss Business Hub México y Michell Adamo, oficial de Comercio de Swiss Business Hub México.

En el marco de la visita se realizó un encuentro encabezado por Alejandro Ruz Castro, secretario municipal; Diana Canto Moreno, síndico municipal; Alejandra Bolio Rojas, directora de Desarrollo Sustentable y José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, donde se trataron temas relacionados a inversión privada y sustentabilidad.

Cabe destacar que esta es la primera vez que la ciudad de Mérida establece vínculos para temas de misiones comerciales y exploratorias con el gobierno suizo gracias a las acciones que ha venido impulsando el Alcalde en materia de desarrollo económico.

En el encuentro, Pietro Piffaretti platicó que su visita a la ciudad de Mérida fue para conocer las condiciones de inversión con las que cuenta la capital yucateca, a la que considera como un excelente lugar para el asentamiento de empresas suizas.

“Suiza es uno de los países con mayores inversionistas en México, con una capital acumulable con 400 empresas activas en el país que generan de manera directa 52 mil puestos de trabajo en sectores de diversos tipos”, expuso.

Asimismo, explicó que las inversiones suelen concentrarse en Monterrey, Guadalajara, El Bajío y estado de México, sin embargo, consideró que Mérida y Yucatán cuentan con varias áreas de convergencia que son propicias para un posicionamiento que permita promover a empresas suizas en Mérida y que buscan alternativas para sentar sus bases.

Por su parte, Ruz Castro indicó que el Alcalde Renán Barrera, mantiene sus lazos con las comunidades extranjeras para continuar con el desarrollo de Mérida, ya que contribuyen a dinamizar la economía local creando empresas, comercios, fuentes de empleo y, además, participando en acciones altruistas.

“Mérida está avanzando gracias a que el Presidente Municipal está trabajando en el tema de generar alianzas con otros estados de México, pero también con otros países, lo que permite que pongan los ojos en la capital yucateca ya sea como un lugar para invertir”, señaló.
La comitiva suiza también sostuvo una reunión con COPARMEX y el Consejo Coordinador Empresarial.

De igual forma, visitaron la empresa suiza transnacional “ABB” instalada en Mérida que ha brindado trabajo a yucatecos y meridanos menores de 30 años, estudiantes y profesionistas de diversas ingenierías, donde el CEO resaltó que las políticas públicas, escuelas y talento, fueron las razones para invertir en Mérida.

Finalmente, el embajador también visitó las ASIPONAS y el parque eólico, para conocer la infraestructura portuaria para tener datos importantes para transmitirle al gobierno y empresas suizas lo que existe en el tema de energías sustentables y energías limpias.

Noticias

Invasiones y corrupción: el caso del fraccionamiento Jerusalén en Umán se agrava mientras Mauricio Sahui sigue sin actuar

El escándalo de corrupción y negligencia que rodea al fraccionamiento Jerusalén en Umán ha...

Erik Per Sullivan, Dewey de “Malcolm el de en medio”, no regresará en la nueva temporada

El regreso de Malcolm el de en medio a la televisión, después de casi...

Prepárate para los próximos puentes y vacaciones del ciclo escolar 2024-2025

De acuerdo con el calendario escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP),...

Inglaterra sigue sin brillar bajo Tuchel: Goles, pero sin juego fluido

Inglaterra, bajo la dirección de Thomas Tuchel, mantiene la misma dinámica que con Gareth...

MINUTO A MINUTO

Invasiones y corrupción: el caso del fraccionamiento Jerusalén en Umán se agrava mientras Mauricio Sahui sigue sin actuar

El escándalo de corrupción y negligencia que rodea al fraccionamiento Jerusalén en Umán ha...

Erik Per Sullivan, Dewey de “Malcolm el de en medio”, no regresará en la nueva temporada

El regreso de Malcolm el de en medio a la televisión, después de casi...

Prepárate para los próximos puentes y vacaciones del ciclo escolar 2024-2025

De acuerdo con el calendario escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP),...