27 C
Mérida
InicioNacionalSEP presenta nuevo plan de estudios ciclo escolar 2022-2023

SEP presenta nuevo plan de estudios ciclo escolar 2022-2023

Published on

La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó el Plan de Estudios de Educación Preescolar, Primaria y Secundaria, que inicia su implementación con una prueba piloto en al menos 30 escuelas por entidad federativa, durante el ciclo escolar 2022-2023.

La secretaria saliente de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez reafirmó que el rediseño curricular promueve la formación integral y humanista desde la educación inicial hasta la superior, y garantiza la enseñanza de excelencia con base en los principios de inclusión, pluralidad y colaboración.

Recordó que el nuevo plan es una política pública que implica un proceso de capacitación gradual de las y los docentes, y conlleva la participación y corresponsabilidad de toda la sociedad.

Basado en el modelo de nueva escuela mexicana

El plan está basado en el modelo de nueva escuela mexicana y en la Ley General de Educación.

Se favorecerá el trabajo por proyecto y no por materia. Por ejemplo, el problema de la basura en la comunidad.

El programa piloto consta de 4 elementos:

La formación docente

El codiseño de los programas de estudio a cargo de los maestros,

El desarrollo de estrategias nacionales y

La transformación administrativa y de gestión.

Grados escolares se mantienen en seis fases

En un comunicado, la SEP confirmó que los grados escolares se mantienen y que su agrupación en 6 fases obedece a una organización pedagógica para profundizar los contenidos y favorecer el aprendizaje.

El agrupamiento es:

Fase 1: comprende Educación Inicial.

Fase 2: Los tres años de Educación Preescolar.

Fase 3: Primero y Segundo año de primaria.

Fase 4: Tercero y Cuarto año de primaria.

Fase 5: Quinto y Sexto año de primaria.

Fase 6: Los tres años de secundaria.

La subsecretaria de Educación Básica, Martha Velda Hernández Moreno, expuso que los planes y programas de estudio representan una transformación profunda de la Educación Básica en interés de niñas, niños y adolescentes.

Subrayó que el plan será objeto de una prueba piloto durante el ciclo escolar 2022-2023, con niñas, niños y adolescentes del primer grado en los niveles de preescolar, primaria y secundaria en cuatro componentes.

Noticias

Renán Barrera impulsa acciones de promoción económica, turística y cultural para beneficio de todas

Con el objetivo de establecer acciones conjuntas que beneficien en lo económico, turístico, académico...

Claudia Sheinbaum no aplica la austeridad republicana

El líder de los diputados del PRD, Luis Espinosa Chazaro, acusó a la jefa...

Renán Barrera supervisa la rehabilitación de la calle 95 en la colonia Santa Rosa, ubicada al Suroriente de la ciudad

Con el objetivo de brindar una mejor conectividad, seguridad pública y mejorar la calidad...

CONQUISTA HENRY MARTÍN SU PRIMER CAMPEONATO DE GOLEO EN LIGA MX

Dado que Julián Quiñones, Rogelio Funes Mori y Juan Dinenno se quedaron este sábado...

MINUTO A MINUTO

Renán Barrera impulsa acciones de promoción económica, turística y cultural para beneficio de todas

Con el objetivo de establecer acciones conjuntas que beneficien en lo económico, turístico, académico...

Claudia Sheinbaum no aplica la austeridad republicana

El líder de los diputados del PRD, Luis Espinosa Chazaro, acusó a la jefa...

Renán Barrera supervisa la rehabilitación de la calle 95 en la colonia Santa Rosa, ubicada al Suroriente de la ciudad

Con el objetivo de brindar una mejor conectividad, seguridad pública y mejorar la calidad...